- La estructura de las viviendas
- Los colores
- La forma de los corredores
- Los materiales que se han utilizado y
- Las historias de sus habitantes.
Todo esto con el fin de darlas a conocer a la comunidad.
Empezaremos por una de las Finca Patrimonio de Córdoba: VILLA ROSITA.
CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE:
Esta casa fue creada hace 46 años, con materiales como Ladrillo, tolete,
guadua y teja de barro, el piso es en baldosa y cemento.
VALORES QUE REFLEJAN LA VIDA Y OBRA DEL SEÑOR JAIR LONDOÑO TORRES:
HISTÓRICO: Don Jair Londoño llegó al
Municipio de un año de edad, toda su vida la pasó aquí, por eso su amor y
cariño por Córdoba. Cuando Don Jair Londoño adquirió la propiedad, en un
principio la casa era un rancho de guadua y esterilla.
CULTURAL: Don Jair tuvo una gran pasión por el arte, la música, pintura y artesanías. algunas de sus obras están reconocidas a novel nacional e internacional.
SIMBÓLICO: En este valor don Jair dejó reflejado
unas de las mayores pasiones que tenía: la artesanía. Este hombre se dedicó al
trabajo del Bambú,actualmente reposan en la Galería de arte Flor Del Café ubicada en la finca
Villa Rosita de Córdoba, donde los visitantes pueden encontrar las obras de
arte y los trabajos que logró hacer en Bambú.
De allí, una de las obras más
reconocidas es la Réplica del Señor de los Milagros de Buga Colombia con 72.250
ladrillitos en Bambú.
También, en este valor cabe
resaltar otra hermosa obra que lo dejó inmortalizado en el Municipio: La Recta
de Los Samanes, arboles sembrados en el año 1951 a una distancia de un metro.
Algo curioso de esto, es que don Jair adornó sus árboles con estacas de guadua
para que los animales no los comieran y dieran una mejor vista al pueblo cuando
los viera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario